LAS
11 ECORREGIONES DEL PERÚ PROPUESTAS POR ANTONIO BRACK
3) DESIERTO DEL PACÍFICO. Solo hay vegetación en los valles
fluviales y las lomas. En esta ecorregión abundan los alacranes, arañas,
escarabajos, ciempiés, etc.
4) BOSQUE SECO ECUATORIAL. Su clima se caracteriza por una
prolongada estación seca anual que puede ocupar nueve meses del año. Aquí vive
la pava aliblanca, el oso anteojos, el gato montés, etc.
5) BOSQUE TROPICAL. Está cubierto por bosques verdes
y los árboles superan los 30 metros de altura. Es la única zona de la costa del
Perú donde hay monos en su ambiente natural.
6) SIERRA ESTEPARIA. Las temperaturas oscilan entre
los 6° y 12 °C. Las lluvias son abundantes. Encontramos al guanaco, el halcón,
etc.
7) LA PUNA. Su clima es frío y la luz solar
fuerte. Habitan las vicuñas, vizcachas, el zorro andino y el cuy silvestre.
8) EL PÁRAMO. Es una zona de muchas neblinas.
La temperatura por las noches baja a menos cero grados. Su fauna y flora es
similar a la puna.
9) SELVA ALTA. Es una de las regiones más ricas
del Perú. En flora destaca la cochinilla y en fauna el mono choro.
10) SELVA BAJA. Es una de las zonas mejor
conservadas. Viven ahí guacamayos, el oso hormiguero, el jaguar, etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario